Mujer Guerrera: consciencia, amor propio y fuerza interior.

 

¿Qué es MUJER GUERRERA?

La idea de mujer guerrera surge en el año de 1990 aproximadamente; no es sino hasta el 2012 donde se logra concretar.

Este tiempo fue necesario para aumentar conocimientos en la defensa personal y para poner en práctica los elementos básicos e indispensables que Mujer Guerrera usa para tener una estrategia efectiva en la prevención del delito. Surge de la necesidad de generar consciencia a las mujeres, de que todas tenemos es derecho y la obligación de defendernos, pero sobre todo a NO PONERNOS EN SITUACIONES DE RIESGO y que no necesitamos ser karatecas, grandes, fuertes y musculosas para hacerlo. Mujer Guerrera enseña a potencializar la energía del cuerpo de manera positiva.

A creer en la intuición y a evitar situaciones de peligro. Ya que conociendo a distinguir las distancias y dinámicas del conflicto o peligro; tendrás mayor control del entorno. Vivirás alerta y no temerosa. Consciente de vivir en momento presente; que es estar en el aquí y el ahora. Fijándose de lo que haces con tu cuerpo y lo que sucede a tu alrededor. Una mujer guerrera está preparada para responder de la mejor manera ante cualquier situación.

Una mujer guerrera es aquella que no se da por vencida. Está en uno mismo tomar la decisión de NUNCA JAMÁS permitir una agresión de cualquier tipo. Dejar de ser víctima para ser protagonista de nuestra vida.

Mujer Guerrera es para TODAS las mujeres.

 

Te enseñamos a no ponerte en situaciones de peligro a hacer consciencia de tu entorno y a creer en ti. Fortaleces tu Mente y tu Espíritu. Aprendes a utilizar tu cuerpo de manera efectiva.

La violencia es la 5ta causa de muerte de mujeres en México
Ésta podría reducirse de gran manera, si tan sólo supieran que hacer en un caso como este. La mujer es mucho más fuerte y poderosa de lo que generalmente piensa. Y por ignorancia permite agresiones que podrían evitarse.

La energía de las personas dice mucho y es clave para percibir lo que pasa en el entorno. Vivir en momento presente nos abre a estar conscientes de nuestro cuerpo y lo que sucede a nuestro alrededor, haciéndonos más alertas y menos temerosas.

Descubre lo mejor de ti.

Conoce mi libro:

Mujer Guerrera: Vive con fuerza, vive sin miedo

  • ¿Cuántas veces has sentido miedo al caminar sola?
  • ¿Cuántas veces como mamá o papá has deseado que tus hijos vivan seguros, libres y confiados?

Mujer Guerrera no es un libro más sobre defensa personal. Es una guía para transformar el miedo en fuerza, la duda en consciencia y la vulnerabilidad en poder interior.

A lo largo de sus páginas descubrirás:

 

  • ¿Qué es la verdadera seguridad y cómo empezar a vivirla desde hoy?
  • ¿Cómo prevenir situaciones de peligro antes de que sucedan?
  • Herramientas prácticas para poner límites, confiar en tu intuición y cuidar a quienes amas.
  • Historias reales que inspiran y enseñan que sí es posible vivir sin miedo.

Este libro está escrito para mujeres, hombres, mamás, papás e hijos… porque la seguridad comienza en casa y se fortalece en comunidad.

Lee Mujer Guerrera y descubre el Método Guerrera: una nueva forma de caminar por la vida, con consciencia, amor propio y fuerza interior.

Mónica Laris es artista marcial desde hace 40 años y creadora de la metodología Mujer Guerrera, con 13 años de experiencia empoderando a mujeres, jóvenes y familias. Es cinta negra en varias disciplinas, instructora de defensa personal y conferencista, pero sobre todo, una mujer comprometida en abrir consciencia sobre la seguridad personal y el amor propio como pilares de una vida libre de miedo.

A través de su libro Mujer Guerrera, comparte no solo técnicas y herramientas, sino un camino probado de prevención, fuerza interior y transformación personal.

Directorio Nacional de Apoyo a Mujeres en Situación de Violencia

  • 📞 911 – Emergencias (atención inmediata en todo México).

  • 📞 800 822 44 60 (24/7) | 📧 renarac@rednacionalderefugios.org.mx – Red Nacional de Refugios A.C.

  • 📞 800 422 5256 – Línea Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual

  • 📞 800 108 4053 – Línea Sin Violencia (Estado de México, atención nacional en emergencias)

  • 📞 555658 1111 – Línea Mujeres (CDMX, también puede atender casos de otros estados)

Violencia contra las mujeres en México:

[Estadísticas actuales – 2025]

La violencia de género sigue siendo uno de los mayores retos de nuestro país. Aquí encontrarás datos oficiales y actualizados que muestran la magnitud del problema. Cada cifra incluye su fuente para que puedas consultarla directamente.

Violencia en general

70.1 % de las mujeres de 15 años y más han enfrentado al menos un incidente de violencia en su vida.

Fuente: INEGI – ENDIREH 2021

39.9 % han vivido violencia por parte de su pareja.

Fuente: ENDIREH 2021

Tipos de violencia

Violencia psicológica: es la más común, afecta autoestima y salud emocional.

Violencia sexual: cerca de 1 de cada 2 mujeres (49.7 %) que sufrieron violencia vivieron agresiones sexuales.

📎 Fuente: INMUJERES

Violencia económica: limitar recursos o impedir trabajar.

Violencia digital: 22 % de mujeres usuarias de internet han sido víctimas de ciberacoso.

📎 Fuente: INFOEM – Violencia Digital